jueves, 6 de febrero de 2014

Rómulo y Remo (Fundación de Roma)



Según la tradición romana, los hermanos gemelos Rómulo (771-717 a. C.) y Remo (771-753 a. C.) fueron los encargados de fundar Roma. Finalmente sería sólo Rómulo quien la fundaría, convirtiéndose en su primer rey.

Cuenta la leyenda antiquísima de los helenos que Eneas, príncipe de Dardania, escapo de la destrucción de Troya cargando a su padre, Anquises, sobre sus hombros y a su hijo. Ascanio, aunque perdió en la fuga a su esposa, Creúsa, hija del rey Príamo. Esto sucedió en torno a 1184 a.C. según el erudito antiguo Eratóstenes, tras diez años de conflicto.Tres décadas después de periplos Ascanio fundó la urbe de Alba Longa de la que fue su primer rey. Cuatro siglos después vendría el tiempo del rey Numitor
Numitor fue depuesto entonces por su hermano Amulio, que acabo con todos los hijos varones de este y convirtió a su única hija, Rea Silvia, en una virgen vestal para que así, al tener un voto de castidad, no tuviera descendientes, pero el dios de la guerra, Marte, se enamoro de la bella muchacha y la sedujo, de su unión se engendraron dos gemelos, Rómulo y Remo.El famoso matemático Varrón llego incluso a calcular las fechas exactas de cuando fueron concebidos (24 de junio de 772 a.C.) y de su nacimiento (24 de marzo de 771 a.C.)

Amulio, temeroso de tener en el futuro dos posibles rivales ordeno su asesinato pero el hombre encargado del infanticidio no pudo y los abandono a su suerte en el río Tíber. La corriente llevo la cesta donde estaban a un pantano llamado Velabrum, en un lugar entre las colinas Palatino y Capitolio llamado Cermalus.Ahí fueron cuidados y alimentados por una loba de nombre Luperca, los animales sagrados de Marte.Poco después los encontró el pastor Faustolo, que era porquerizo de Amulio, decidió criar en secreto a los niños con su esposa Acca Larenzia.Solo una vez que crecieron se les revelo su verdadera identidad y estos decidieron tomar justicia. Mataron a Amulio y liberaron de su encierro a su abuelo que fue repuesto en su trono.

Rómulo y Remo partieron de Alba Longa pues querían gobernar pero no derrocar a su abuelo. Marcharon al lugar donde el pastor los había encontrado y ahí discutieron donde fundar su cuidad: Rómulo quería construir Roma en el Monte Palatino y Remo Remoria en el Aventino, además la ley de la primogenitura no podía aplicarse en este caso por lo que los nuevos habitantes debían elegir el rey de otra manera.Se decidió que el que viera más buitres ganaría el mando. Remo vio seis pero Rómulo el doble y triunfo.Rómulo trazo los límites de la ciudad y ordeno que nadie los traspasara durante las ceremonias pero Remo lo desafió y los traspaso por lo que tuvieron una discusión que rapidamente provoco su muerte.Rómulo enterró a su hermano en el lugar donde quería fundar Remoria.Roma fue fundada oficialmente entonces el 21 de abril de 753 a.C.
La nueva ciudad se fue llenando de refugiados y prófugos (de ciudades vecinas y tierras aun más lejanas) tanto hombres libres como esclavos . Debido a la diversidad de sus gentes Rómulo decidió organizarlos en un solo cuerpo político y originar leyes y costumbres comunes y nombro a los primeros cien patres, que el rey nombro senadores y cuyos descendientes serán los patricios.

El numero de mujeres era escaso en la ciudad de Roma asi que los romanos decidieron conseguir féminas por la fuerza y bajo el mando de Rómulo también por la astucia. Fingiendo no estar resentidos ofrecieron unos juegos en honor a Neptuno que llamaron Consualia.Se invitaron a vecinos de algunas ciudades latinas y a los sabinos cerca del Quirinal y efectuaron en medio de los juegos el secuestro de las mujeres aprovechando que sus vecinos habían traído a sus hijas.Los padres de las doncellas huyeron y los romanos se escudaron acusándolos de violar su hospitalidad. Habían pasado apenas tres meses desde la fundación de la ciudad.Rómulo al parecer logro calmar a las jóvenes y con el paso del tiempo, los secuestradores consiguieron ganarse su afecto al demostrar que eran buenos esposos.Rómulo tomo como esposa a Hersilia, noble sabina, con la que tendría dos hijos: una hembra llamada Prima y un varón llamado primero Aolio, pero posteriormente Abilio.Sin embargo, Plutarco admite que esa versión es negada por otros, pues muchos dicen que ella fue dada como esposa a un tal Hostilius en Medulliacon el que tuvo un hijo, Hostus Hostilius, que sería abuelo del tercer rey romano Tulio Hostilio.


Los romanos tuvieron que afrontar la ira de los sabinos y latinos de pueblos de Caenina,Antemna  y Crustumno que se aliaron entre sí. Al ver que Rómulo no devolvía a las doncellas y considerando que los sabinos actuaban muy lento,los latinos en lugar de atacar en conjunto se adelantaron para marchar contra Roma pero esto era un proceso aun muy lento para Agron, rey de los ceninetes, que marcho solo con su ejército contra la nueva ciudad. Rómulo salió a enfrentarlo y lo derroto y mato, cuando se encontraron ambos reyes se retaron en combate singular mientras sus huestes observaban expectantes. El hijo de Marte venció y en la batalla posterior desbarato al ejército enemigo y luego tomo la ciudad al primer asalto.No arraso Caenina, sino que traslado su población a Roma donde serian ciudadanos con los mismos derechos que los locales.



Aprovechando que los sabinos aun se preparaban los romanos tras su primer éxito atacaron a las ciudades de Antemna, Crustumno y Fidenas. Las derrotaron en batalla y las urbes fueron tomadas.Los sabinos entonces finalmente se decidieron a marchar sobre Roma al mando de Tito Tacio después de que todos sus aliados habían sido vencidos.Ahí pusieron sitio a la fortaleza del Capitolio,pero una sacerdotisa llamada Tarpeya, hija del comandante Espurio Tarperio, permitió a un grupo de sabinos entrar a cambio de las joyas.Con la caída de la fortaleza los romanos ocupaban el Palatino y los sabinos el Capitolio, enfrentándose en el llano entre ambos montes, el futuro lugar del Foro romano, que debido a las fuertes lluvias estaba algo inundado. El campo de la batalla estaba entonces rodeado de numerosas colinas, bastante estrecho y con pocas vías de escape. En cuanto a Tarpeya, el rey sabino la mato arrojándole no solo las joyas que añoraba sino que otros objetos pesados, específicamente escudos, encima suyo hasta matarla con su peso poco después de tomar el fortín.Su padre en cambio será ejecutado bajo cargos de traición.

Al día siguiente se enfrentaron los campeones de ambos pueblos: Marco Curzio de los sabinos y Ostio Hostus Hostilius de los romanos. Curzio se adelanto tanto a sus tropas que llego a quedar atrapado con su caballo en la zona inundada salvándose casi de milagro de morir ahogado, motivo por el cual el cuerpo de agua fue nombrado lago Curzio (Lacus Curtius)  mientras que Hostilio murió al inicio del combate lo que motivo al ejército romano a huir refugiándose en el Palatino.Cuando Rómulo trato de imponer orden fue herido por una piedra y arrastrado por la muchedumbre atemorizada en que se había convertido su ejército.Cuando recupero el conocimiento invoco a Júpiter y prometió construirle un templo en su nombre si le daba la victoria.Luego ordeno a sus hombres y defendió los lugares donde estaban refugiados, donde estarían los cimientos de Regia y el Templo de Vesta, conteniendo a las mejores tropas sabinas.Fue en esos momentos que las sabinas intervinieron en medio de la lluvia de proyectiles para evitar que sus padres (sabinos) y sus esposos (romanos) se siguieran matando entre sí.



Tras esto los reyes Rómulo y Tacio firmaron la paz y unieron a sus pueblos en uno solo instalando gran número de sabinos y sus familias en Roma además de gentes de los otros pueblos vencidos.Se inicio un gobierno conjunto entre ambos monarcas, una diarquía, en la que ambos con su cuerpo de 100 senadores cada uno se reunía y decidían que hacer, luego se reunían ambos y tomaban la decisión final.
Se organizaron en tres tribus: los ramnes, ticios y lúceres , los primeros eran leales primariamente a Rómulo, los segundos a Tacio y los terceros de orígenes inciertos.
Al quinto año de su diarquía (lo que hubiera sido aproximadamente en 748 a 746 a.C.) parientes de Tacio asaltaron a una comitiva de mensajeros que venían de Laurento a Roma pero cuando estos se resistieron los asesinaron. Los deudos exigieron justicia a Rómulo pero este se vio impedido pues Tacio se negaba a castigar a los involucrados. Los parientes de las victimas finalmente asesinaron al rey sabino en Lavinio.
Los laurentanos, temerosos que hubiera por estos hechos una guerra, entregaron a los culpables pero Rómulo no los castigo ya que la muerte de su colega era el precio pagado por la muerte de los mensajeros

Al parecer poco tiempo después una peste afecto a Laurento y Roma lo que fue visto como un castigo por no tomar justicia por la muerte de Tacio.Antes de que terminara esta pestilencia los habitantes de Cameria invadieron territorio romano esperando que estos no pudieran detenerlos.Estaban equivocados. Rómulo marcho contra ellos y los derroto en batalla, matando a 6.000 de ellos. La ciudad fue tomada y la mitad de sus habitantes fueron llevados a Roma mientras que el rey romano instalo tantos colonos que doblaron en población a los camerios que quedaban en la ciudad.

Durante su reinado Rómulo conquistaría Medullia  y recibiría embajadas de varias ciudades latinas y se aliaria a estas pero los tirrenos o etruscos de la ciudad de Fidenas se fueron a la guerra con él,temerosos del poder alcanzado. Según Plutarco el rey lanzo un ataque sorpresa de su caballería sobre las puertas de la ciudad y la tomo.Livio narra en cambio que Rómulo avanzo sobre la ciudad después de que los fidenates atacaran las tierras romanas hasta hacer un campamento en sus cercanías, dejo un pequeño destacamento ahí y avanzo con el grueso de sus fuerzas. Dejo a parte de su infantería oculta en una zona boscosa cercana mientras el rey con la caballería y parte de la infantería atacaba la ciudad. El asalto rápidamente fue rechazado pero los fidenates salieron de sus murallas en su persecución hasta llegar a la zona boscosa donde los romanos ocultos los atacaron por el flanco y justo en ese momento la tropa romana que huía dio media vuelta y encaro a sus enemigos. Los fidenates se vieron rodeados y fueron vencidos. Huyeron a su ciudad pero los romanos entraron en la misma antes que pudieran cerrar las puertas.65 Sea cual sea el modo que la tomo los fidenates habían tenido muchos muertos pero Rómulo no la incendio ni saqueo, en su lugar ordeno instalar 2.500 colonos romanos para asegurar la lealtad de la misma.
Poco después de su victoria sobre los fidenates los etruscos de Veyes (Veii o Veius) se fueron a la guerra con Roma, eso nos da a entender Livio.Esta fue la última guerra de Rómulo.Los etruscos sabían que la influencia que estaba logrando la nueva ciudad era muy peligrosa y no debían quedarse sin actuar.Según cuenta Livio los veyentinos lanzaron una ofensiva sobre territorio romano llevándose el botín con ellos a su ciudad sin fortificar su campamento al no esperar a su enemigo. Los romanos salieron tras ellos pero al no encontrarlos en su territorio cruzaron el Tíber tras su presa. Los veyentinos al saber que Rómulo avanzaba sobre su ciudad salieron a su encuentro para evitar una lucha cerca de sus casas o un asedio de su urbe pero el ejército romano era muy experimentado y los derroto, persiguiéndolos hasta Veyes.
Los etruscos entonces firmaron la paz, a cambio de algunas tierras Rómulo logro una tregua de cien años que duraría cuatro décadas después de su partida. Tras esto el rey organizo una guardia permanente de 300 infantes llamados celeres por su comandante, Celer.

Lentamente Rómulo se volvió más despótico y autoritario en sus decisiones debido a su arrogancia.Tiempo después su abuelo Numitor falleció y el heredo el trono de Alba Longa trasladándose allá pero debido a las dificultades para gobernar dos ciudades dejo a los romanos elegir cada año un gobernador lo que aumento el deseo de mucha gente de librarse de la monarquía. El rey lentamente empezó a reducir las atribuciones del Senado y el pueblo,pero también distribuyo entre sus soldados los territorios ganados a Veyes sin consultárselo a los patricios.
Alba Longa, la ciudad "madre" de Roma, será destruida por su propia "hija" después del 673 a.C., a manos del rey Tulio Hostilio.
A los 38 años de reinado y 53 de edad, alrededor del 716 a.C., el 5 o 7 de julio, según la tradición Rómulo fue elevado a los cielos por una tormenta o eclipse justo cuando pasaba revista a su ejército en la ciénaga Capra (Caprae Palus), el futuro Campo de Marte. Luego, los romanos lo nombrarían deidad con el nombre de Quirino y se le construyo un templo en la colina llamada Quirinale.Sin embargo, lo más probable es la sospecha que venía aun de tiempos antiguos: fue asesinado por los patres (incluidos senadores) y su cuerpo fue desmembrado y hecho desaparecer, después de todo a su estilo despótico de gobierno al final de su vida se sumaba las acusaciones de estar involucrado en la muerte de Tacio

Despues de la muerte de Romulo el Senado crea un sistema que era que el rey seria alabado por el pueblo pero luego debía ser aceptado por el Senado para ser legitimado. Como el sucesor de Quirino fue electo Numa Pompilio, un hombre de fama como sabio y piadoso de unas cuatro décadas de edad

No hay comentarios:

Publicar un comentario